RESEÑAS

ACE-Andalucía

CON EL POETA JUAN MANUEL ROMERO

En Hasta mañana, la incapacidad de los propios discursos para subrayar el vínculo entre hombre y mundo, naturaleza y conciencia, fractura la posibilidad del sentido común, el ámbito de la representación, los andamiajes de la identidad y del sujeto,e instauran al poema como la posibilidad de una conciliación, por medio de la dialéctica, entre esos espacios fracturados sobre los que

Leer más >>

CON LA POETISA CONCHA GARCÍA

En Las proximidades, el cuerpo, siempre como contrapunto del espíritu, de lo trascendente, ha estado presente, no solo como germen del deseo, también porque la percepción de la vida es una sensación puramente corporal. Desde Acontecimiento, la mirada ha ido cediendo protagonismo al tacto: “de mis dedos / salían pequeñas corrientes eléctricas / que movilizaban lo innombrable”, según

Leer más >>

METÁFORA DE LA EXISTENCIA

Su brillantez, real y no fantasmagórica, le ha proporcionado una más que suficiente autonomía para escribir este testamento lírico, al amparo de un texto genuino, valiente y arriesgado, dotado de cierto aire de rebeldía frente a formalismos y convencionalismos, que confiere al libro una singular apuesta que viaja por el recuerdo, el tránsito vital y las inmutables huellas de lugares

Leer más >>

LA ILUMINACIÓN POÉTICA DE ANTONIO ENRIQUE

Antonio Enrique, poeta, nigromante, augur y profeta, desde una conmovedora firmeza expresiva, inmortal y sublime, se convierte, al igual que Juan en Patmos, en espectador de un mundo nuevo: “En esa locura está la redención./ Los que la escogieron lo saben”, y escribe de todo aquello que los demás no alcanzamos a ver, y a ese mundo nos invita para

Leer más >>

EROS Y THÁNATOS

Por Inmaculada García Haro ESCALA DE ENSUEÑO Albert Torés  (Edit. Cabaret Voltaire. La Habana, 2022)    Escala de ensueño (Edit. Cabaret Voltaire. La Habana, 2022) es una edición revisada de un poemario escrito en 1982 aún inédito. Albert Torés refleja en estos versos el pulso vital de sus años estudiantiles en los que, inevitablemente, aparece cierta preocupación social, con la

Leer más >>

CON EL POETA JON JUARISTI

Por Encarnación Sánchez Arenas          Jon Juaristi Linacero (Bilbao, 6 de marzo de 1951) es un poeta, novelista, ensayista y traductor español en euskera y castellano.           Entre su obra poética tenemos Diario de un poeta recién cansado (1986), Suma de varia intención (1987), Arte de marear (1988), Los paisajes domésticos (1992), Mediodía (1993), Tiempo desapacible (1996), Poesía reunida (1986-1999) (2001), Prosas (en verso) (2002), Viento sobre las

Leer más >>

CON LA POETISA MARÍA  ÁNGELES MAESO

Por ENCARNACIÓN SÁNCHEZ ARENAS María Ángeles Maeso Arribas(Valdanzo, 22 de junio de 1955)  es una poeta y escritora española, que destaca por su poesía social.          Entre sus poemarios tenemos Sin Regreso (1991), Trazado de la Periferia(1996), El bebedor de los arroyos (2000), Vamos, vemos (2003), Basura mundi (2008), ¿Quién crees que eres yo?(2012) , Huy, qué miedo, (infantil) (2016), Puentes de mimbre (2017), ¿Quién es se?

Leer más >>
No hay más reseñas