AGUSTÍN GARCÍA SE PROCLAMA GANADOR DEL XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEÓN”.

El pasado martes 11 de marzo, en la Sala Polivalente del Real Club Marítimo de Melilla se abrieron las plicas correspondientes a las tres obras, de las 388 que se recibieron, que el jurado seleccionó como ganadoras del Premio “Encarna León” en la última convocatoria.

El ganador del premio resultó ser el madrileño Agustín García  Aguado con su trabajo “Tres  cartas de amor”. El jurado justificó la concesión del premio a esta obra por las lúcidas y profundas meditaciones, en primera persona, de una anciana que vive en una residencia de mayores; reflexiones sobre la vejez. Relato amargamente irónico y divertido con un toque existencialista.

Agustín García estudió Filología Hispánica en la Complutense de Madrid, ha obtenido otros premios de relato corto, cuentos, novela corta, poesía y ha sido finalista en tres ocasiones del premio “Gerardo Diego” de poesía.

Uno de los accésits fue para la obra “La venda no es para los ojos” de Juanma Velasco, nacido en Castellón. El jurado alabó la maestría en mostrar la fortaleza y decisión de una mujer negra de clase media que intenta romper estereotipos de género. Juanma Velasco Centelles es autor de 17 novelas, ensayos, varias obras de relato corto y finalista del Premio Azorín de novela.

Otro de los accésits lo obtuvo la obra “Arminda, la niña de ayer” de Juan Manuel Chávez Rodríguez, de Las Palmas, la narración muestra una evocación de trasfondo histórico cuya profundidad constituye un paradigma de superación personal y social. Juan Manuel Chávez es Doctor de Lengua y Literatura, con una amplia obra literaria.

Al finalizar la lectura del acta la Viceconsejera de Mujer e Igualdad Fadwa Abelhadj, presentó las bases que regirán el XXV Premio Internacional de Relato Corto “Encarna León”.

En el acto participó el ganador del año pasado, Lionel Rexes, presentó su obra ganadora “Aliento de cárcel” y firmó ejemplares.

Compartir: